
En Limpieza fachadas realizamos servicios de aplicación de productos especiales antideslizantes en zonas críticas como rampas, piscinas, terrazas y suelos que no cumplan norma C3 en negocios con suelos que requieran tratamientos para evitar caídas de los clientes.
Los antideslizantes son productos diseñados para mejorar la seguridad y reducir el riesgo de resbalones y caídas en diferentes superficies resbaladizas, como suelos, piscinas y rampas. Estos productos pueden ser de diferentes tipos y se utilizan para proporcionar una superficie más segura y resistente al deslizamiento.
En las piscinas, el antideslizante es esencial para prevenir accidentes en los bordes y alrededor de la zona de la piscina. Se suelen utilizar revestimientos o azulejos antideslizantes que ofrecen una mayor adherencia incluso cuando están mojados.
En el caso de las rampas, es importante contar con superficies antideslizantes para garantizar la seguridad de las personas que las utilizan, especialmente aquellas con movilidad reducida. Los antideslizantes para rampas pueden ser en forma de alfombras, cintas adhesivas antideslizantes o pinturas especiales.
Es fundamental tener en cuenta las regulaciones y estándares de seguridad establecidos en cada país o región para garantizar que los antideslizantes utilizados cumplan con los requisitos necesarios. También es recomendable consultar a expertos en el área para determinar qué tipo de antideslizante es el más adecuado para cada situación específica.
Trabajamos con los profesionales más idóneos a cada servicio a realizar de limpieza en fachadas, tratamientos anti graffiti.
Le realizamos un presupuesto de impermeabilización personalizado previo estudio de cada cliente.
Trabajamos para que nuestros clientes tenga una satisfacción garantizada con nuestros servicios.
Servicios de aplicación de productos antideslizantes en zonas resbaladizas.
Los clientes contactan con nosotros y concretamos una visita para ver in situ, el tipo de problema que puede tener y hacer una evaluación y posterior propuesta.
Se le prepara un presupuesto y establece un cronograma de actuaciones.
Se preparan las aplicaciones previstas, productos y herramientas ha utilizarse.
Se procede a aplicar los productos propuestos con las herramientas y medios auxiliares adecuados a cada trabajo a desarrollar.